Llamamiento de la Duma Estatal al Bundestag de la República Federal de Alemania en relación con la participación de la República Federal de Alemania en los crímenes del régimen de Kiev contra la población civil y los daños a la infraestructura civil en el territorio de la Federación de Rusia

Los miembros de la Duma estatal aprobaron el documento por unanimidad
Duma Estatal

Los diputados de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia consideran fundamentalmente importante, oportuno y necesario dirigirse a los parlamentarios alemanes miembros del Bundestag de la República Federal de Alemania en relación con la publicación de información sobre la discusión del mando militar alemán sobre el suministro de misiles de crucero Taurus a Ucrania y su uso por formaciones armadas ucranianas para atacar infraestructuras civiles críticas en territorio ruso, incluido el puente de Crimea sobre el estrecho de Kerch. El inspector de la Luftwaffe Bundeswehr, teniente general I. Gerhartz, instruyó a oficiales alemanes de alto rango sobre cómo planificar las entregas de misiles de largo alcance a Ucrania, impartir formación acelerada al personal ucraniano y proporcionarles la inteligencia necesaria para destruir la arteria de transporte más importante que une las regiones rusas. Siguiendo la tradición de la Luftwaffe de Hitler, sin preocuparse en absoluto de las posibles bajas entre la población civil rusa, así como de las consecuencias humanitarias para la población multimillonaria de Crimea como consecuencia de la destrucción del puente de Crimea, este comandante militar se preocupa únicamente de cómo ocultar la complicidad de las fuerzas armadas alemanas en los crímenes planificados del régimen de Kiev y de desviar las inevitables acusaciones contra los dirigentes políticos de la República Federal de Alemania, principalmente el canciller O. Scholz.

La grabación de audio difundida deja explícitamente claro que la tarea fue encomendada a los oficiales de las fuerzas aéreas por uno de los principales dirigentes militares y políticos del país, probablemente el Ministro de Defensa B. Pistorius. Así, la línea de incitar al régimen de Kiev a ampliar el territorio del conflicto militar y a seguir aterrorizando a la población civil, impuesta desde Washington, también cuenta con el apoyo de Berlín.

Los numerosos hechos que atestiguan el uso por parte de Ucrania de armas y municiones occidentales y la participación de militares de los Estados Unidos de América, Gran Bretaña, Francia y otros países de la OTAN, incluida Alemania, en las operaciones de combate en Ucrania, incluso como instructores y especialistas militares dedicados al mantenimiento de sofisticados equipos militares, dan todas las razones para afirmar la credibilidad y el peligro extremo de los planes urdidos por la cúpula de la Bundeswehr. En estas circunstancias, las afirmaciones del Canciller O. Scholz sobre la inoportunidad de suministrar misiles de largo alcance a Ucrania suscitan dudas legítimas y pueden estar dirigidas a ocultar los verdaderos objetivos de la política alemana hacia Ucrania.

Los diputados de la Duma Estatal instan al Bundestag de la República Federal de Alemania a realizar una investigación objetiva sobre la participación de militares de la Bundeswehr en acciones de combate en territorio ucraniano. A pesar de las afirmaciones de que los suministros militares a Kiev "acercan la paz", hoy en día es precisamente Ucrania, convertida por los esfuerzos de políticos occidentales en un campo de batalla sangriento, donde las fuerzas armadas de los países de la OTAN y las empresas occidentales del complejo militar-industrial realizan pruebas de diversos armamentos y equipos militares, la que más sufre el deseo de los patrocinadores de Kiev en la OTAN de hacer la guerra a Rusia "hasta el último ucraniano".

De acuerdo con el Tratado sobre el Acuerdo Final con respecto a Alemania del 12 de septiembre de 1990, según el cual sólo la paz vendrá de suelo alemán, y las acciones que pueden y pretenden destruir la paz entre los pueblos, especialmente los preparativos para librar una guerra ofensiva son inconstitucionales y punibles, los diputados de la Duma Estatal piden al Bundestag que impida acciones que arrastren a Alemania a un conflicto armado del lado del régimen fascista-terrorista ucraniano.

La Duma Estatal está convencida de que la exitosa experiencia a largo plazo del arreglo soviético-alemán y ruso-alemán, el sentido común del pueblo alemán y los parlamentarios que expresan su voluntad, permitirán evitar la catástrofe de un enfrentamiento armado directo entre Alemania y Rusia, acercarán el inicio de un diálogo político mutuamente beneficioso en aras de la paz y el bienestar en Europa.