Jefe de la Duma Estatal: si las revelaciones de Assange hubieran afectado a Rusia o China, y no a Estados Unidos, habría sido designado "luchador por la verdad y la libertad"

La situación en torno a este hombre es un ejemplo de la mezquindad, las mentiras y el doble rasero de Washington, Londres y Bruselas, está convencido Vyacheslav Volodin
Jefe de la Duma Estatal Vyacheslav Volodin
Jefe de la Duma Estatal Vyacheslav Volodin

En su canal de Telegram, Vyacheslav Volodin Volodin Vyacheslav Viktorovich Volodin
Vyacheslav Viktorovich
, Jefe de la Duma Estatal, recordó que Assange había publicado grabaciones de soldados estadounidenses matando a civiles en Irak y documentos que probaban la implicación de Estados Unidos en golpes de Estado e incitando a la guerra, había contado al mundo las torturas en la prisión estadounidense de Guantánamo y que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos interceptaba las conversaciones telefónicas de políticos europeos, entre ellos Merkel y Sarkozy.

"Si las revelaciones de Assange hubieran afectado a Rusia o China, y no a Estados Unidos, habría sido designado "luchador por la verdad y la libertad" Pero él denunció los crímenes de Washington. Y la hegemonía mundial no tolera tales acciones en su contra, aniquilando a todos los disidentes", subrayó Vyacheslav Volodin.

El Jefe de la Duma Estatal señaló que durante más de 12 años Assange ha estado en condiciones de falta de libertad, tortura: primero en el edificio de la Embajada de Ecuador en Gran Bretaña, y luego - en los calabozos de una prisión de máxima seguridad.

"Piensen en esto: durante 12 años han mantenido encerrada a una persona sin una culpa demostrada." Esto no es más que el abuso de poder. Durante este tiempo, su salud ha empeorado drásticamente: después de sufrir un micro accidente cerebrovascular, Assange ni siquiera puede defenderse a sí mismo mediante videoconferencia", agregó él. 

"A pesar de ello, Biden está haciendo todo lo posible para conseguir la extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, donde se enfrenta a una pena de hasta 175 años de prisión. Quiere matarlo delante de todo el mundo", declaró Vyacheslav Volodin. 

El Jefe de la Duma Estatal también recordó que en 2016 la ONU reconoció el encarcelamiento de Assange como ilegal. "Su extradición sería una flagrante violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos, incluido el derecho a la libertad de expresión", añadió Vyacheslav Volodin. 

"Si la deportación de Assange a los Estados Unidos finalmente ocurre, los países que la respaldaron dejarán de existir como estados de derecho", cree el Jefe de la Duma Estatal.