Llamamiento de la Duma Estatal "A la Asamblea Nacional de la República Francesa en relación con la participación de mercenarios franceses en las acciones criminales del régimen de Kiev"

A pesar de que el París oficial niega la participación de mercenarios franceses en el conflicto militar de Ucrania, y de que el mercenarismo está prohibido por la legislación francesa, la información objetiva sobre las pérdidas en las filas de las unidades neonazis mercenarias atestigua fehacientemente lo contrario, señala el documento
Duma Estatal

"Los diputados de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia se dirigen a sus colegas, los diputados de la Asamblea Nacional de la República Francesa, en relación con la confirmación por parte de las autoridades competentes y los medios de comunicación independientes sobre la participación de mercenarios franceses en acciones de combate en el territorio de Ucrania, del lado del régimen nazi en Kiev.

A pesar de que el París oficial niega la participación de mercenarios franceses en el conflicto militar de Ucrania, y de que el mercenarismo está prohibido por la legislación francesa, la información objetiva sobre las pérdidas en las filas de las unidades neonazis mercenarias atestigua fehacientemente lo contrario. 

También es notable la afirmación del Ministerio de Asuntos Exteriores francés sobre el uso del derecho a la legítima defensa por parte de Ucrania en relación con la incursión terrorista de combatientes ucranianos, quienes lanzaron un despreciable y masivo ataque de cohetes contra objetivos civiles en el centro administrativo de la región de Belgorod, la ciudad de Belgorod. Como resultado, numerosos civiles, incluidos niños, perdieron la vida. 

Hoy tenemos que respondernos a nosotros mismos, a nuestros electores: ¿con quién tratamos cuando hablamos de Francia y de los franceses? ¿Con los herederos ideológicos del legendario Presidente de Francia, el General de Gaulle, con los descendientes de los heroicos pilotos del escuadrón de Caza Normandie-Niémen, que lucharon contra los fascistas junto a nuestros abuelos y bisabuelos? ¿O con los seguidores del colaborador criminal, el Mariscal Pétain, y los miembros de la división Charlemagne que intentaron sin éxito defender a sus amos hitlerianos junto a los muros del Reichstag de Berlín? ¿Por qué mueren hoy los franceses en suelo ucraniano? ¿Quién los envió a un país cuyas autoridades consideran héroes nacionales al SS Shukhevych y al nacionalista chovinista y antisemita Bandera? ¿Quién está haciendo todo lo posible para involucrar a Francia, que posee un serio potencial nuclear, en un conflicto militar regional que amenaza con convertirse en una catástrofe de escala mundial? 

Es lamentable que las autoridades de Francia, que en su día actuaron junto a nuestro país como uno de los iniciadores de la distensión militar y política en Europa, no hagan sino prolongar con sus acciones la agonía del régimen nazi en Kiev. 

Los diputados de la Duma Estatal consideran de vital importancia dirigirse a los diputados de la Asamblea Nacional de la República Francesa. 

Creemos que el cumplimiento exitoso de los objetivos de la operación militar especial rusa en Ucrania creará las condiciones previas para la construcción de una nueva arquitectura de seguridad en nuestro continente que sirva a todos sin excepción, respetando la plena igualdad de todos los países y pueblos".