Anna Kuznetsova: el régimen de Kiev está atizando los conflictos entre adolescentes en la Federación de Rusia a través de canales de Telegram

La Comisión parlamentaria de investigación de los actos delictivos cometidos contra menores por el régimen de Kiev se ha dirigido al Comité de los Derechos del Niño de la ONU debido a la participación de niños ucranianos en grupos criminales en la Unión Europea. Se reciben solicitudes pertinentes en los consulados rusos de familias ucranianas, según informó la Jefe Adjunta de la Comisión
Jefa Adjunta de la Duma Estatal Anna Kuznetsova
Jefa Adjunta de la Duma Estatal Anna Kuznetsova

La Duma Estatal celebró una reunión ordinaria de la Comisión Parlamentaria de investigación de los actos delictivos cometidos contra niños por el régimen de Kiev. Los parlamentarios discutieron la mejora de las medidas para proteger la vida y garantizar la seguridad de los niños.

La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del ataque de las fuerzas armadas de Ucrania en Donetsk el 21 de enero. Según Anna Kuznetsova Kuznetsova Anna Yurievna Kuznetsova
Anna Yurievna
, el presidente de Ucrania acusó a Rusia del atentado. "Sin embargo, los proyectiles que vuelan hacia nuestros ciudadanos, a nuestras ciudades rusas, son de fabricación extranjera", dijo la Jefa Adjunta de la Duma Estatal. "Entendemos que a nadie le interesen ya todas estas tonterías procedentes de los terroristas de Kiev". 

"Los militantes están atacando deliberadamente objetivos civiles, y estas acciones cumplen con los criterios del terrorismo internacional", enfatizó Anna Kuznetsova. "Solo en las tres primeras semanas del año 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania realizaron más de 800 bombardeos contra la infraestructura social". Según ella, el primer proyectil alcanzó Donetsk 10 minutos después de Nochevieja, con un total de 15 impactos en Nochevieja y 226 bombardeos durante el primero de enero. Durante varios días, los terroristas realizaron ataques contra el Colegio Técnico de Automatización Industrial de Donetsk, varias escuelas, jardines de infancia y un hospital.

Como informó Anna Kuznetsova, la Comisión Parlamentaria determinó que el régimen de Kiev utiliza canales cerrados de Telegram para avivar conflictos interétnicos entre adolescentes en la Federación de Rusia. 

"Hemos analizado la información que nos ha llegado. El régimen de Kiev está involucrado en avivar conflictos interétnicos entre adolescentes. En esta dirección, operan varios canales cerrados de Telegram que difunden información falsa y destructiva", dijo Anna Kuznetsova.

También señaló que el Servicio de Seguridad de Ucrania estaba formando células del movimiento de protesta entre los menores rusos. Estos grupos se crean en redes sociales y aplicaciones, donde se promueve la romanticización de la violencia, el crimen y el desorden. El régimen de Kiev ha intensificado el trabajo de bots en redes sociales y chats, desacreditando los valores rusos y promoviendo ideas extremistas", destacó la Jefa Adjunta de la Duma Estatal.

Según Anna Kuznetsova, de los dos millones de niños ucranianos que residen actualmente en la UE, sólo el 43% asiste a la escuela. Señaló que muchos de ellos no pueden‑ hacerlo por desconocimiento del idioma, inadecuación de los programas educativos, falta de decisiones estatales de la UE.

"Estos niños suelen caer bajo la influencia de grupos delictivos antisociales, se dedican a la prostitución callejera o son víctimas de los servicios sociales. Al mismo tiempo, algunas familias ucranianas, incapaces de encontrar apoyo en sus estructuras pertinentes, acuden a los consulados rusos en busca de ayuda. Hacemos un llamamiento al Comité de los Derechos del Niño de la ONU y le pedimos que preste atención a estos hechos, que haga una evaluación legal y moral de las acciones de la Unión Europea", - dijo Anna Kuznetsova.