Vyacheslav Volodin: la Operación militar especial evitó el inicio de la tercera guerra mundial

El Jefe de la Duma Estatal está convencido de que se alcanzarán todos los objetivos de la Operación militar especial. Además, el tema de la lucha contra el nazismo debe estar en la agenda no sólo de Rusia, sino de todos los países, añadió
Jefe de la Duma Estatal Vyacheslav Volodin
Jefe de la Duma Estatal Vyacheslav Volodin

"Colegas, el inicio de la Operación militar especial frenó la tercera guerra mundial. Piénsenlo, ¿qué podría haber pasado? Un desastre humanitario, millones de muertos. "Esto no es así por una razón: nuestros soldados y oficiales están luchando contra el nazismo, defendiendo la paz y la tranquilidad de los ciudadanos no solo de la Federación de Rusia, sino también de otros estados, y en primer lugar, de los países europeos", destacó el Jefe de la Duma Estatal Vyacheslav Volodin Volodin Vyacheslav Viktorovich Volodin
Vyacheslav Viktorovich
.

"Por lo tanto, es comprensible por qué el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, está tratando de arrastrar a los estados europeos a este conflicto", opina Vyacheslav Volodin: "Es nuevamente un intento de arrastrar al mundo a la Tercera Guerra Mundial". Rusia es un país pacífico y nunca entrará en guerra con ningún país europeo".

"El hecho de que hoy estamos luchando contra el nazismo, esta lucha debe estar en la agenda de todos los países. Entonces no tendríamos un sangriento régimen nazi de Kiev, no tendríamos los problemas a los que se enfrentan hoy todos los países europeos", está convencido el Jefe de la Duma Estatal. 

Según Vyacheslav Volodin, los eventos actuales ocurren debido a la negativa de los líderes de Estados Unidos, Alemania y Francia de discutir los problemas de Ucrania en la mesa de negociaciones.

"Los objetivos de la Operación militar especial serán alcanzados. Ucrania debe ser libre, debe ser un Estado neutral, en Ucrania no debe haber armas importadas del exterior. Y, por supuesto, el régimen nazi en Kiev debe ser llevado ante la justicia. Por nuestra parte, tenemos que hacer todo lo posible para que estos objetivos se alcancen lo antes posible", recalcó el Jefe de la Duma Estatal.

Además, Vyacheslav Volodin se expresó a favor del desarrollo de relaciones con los amigos de Rusia, cuyo número está creciendo. Es una buena respuesta a Washington, que tiene una ideología colonial, una política colonial hacia todos los países. La mayoría de los países del mundo respaldan la construcción de un modelo multipolar y un orden mundial justo. Por lo tanto, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para reforzar estos lazos", destacó el Jefe de la Duma Estatal.

Según él, se ha hecho evidente para todos que Estados Unidos ha perdido su posición de liderazgo en el mundo debido principalmente a la pérdida de confianza en ellos: por ejemplo, un tercio de los Estados miembros de la ONU están pasando a realizar sus pagos en moneda nacional, al darse cuenta de que Washington está utilizando el dólar para influir y manipular políticamente. Sin embargo, Estados Unidos está haciendo todo lo posible para recuperar la posición perdida.

"Este deseo de recuperar el liderazgo, el deseo de mantener la hegemonía y un mundo unipolar conduce a conflictos, a un aumento de las tensiones. Vemos lo que está sucediendo en Yemen: el bombardeo de ciudades pacíficas. Vemos que es una continuación de la política iniciada anteriormente cuando bombardearon las ciudades de Siria, Libia, Irak, Afganistán, Yugoslavia. Todo empezó antes. Y ahora vemos las respuestas a muchas preguntas de lo que está ocurriendo en Ucrania, cuando con el apoyo de Washington y Bruselas se dio un golpe de Estado y los nazis llegaron al poder, aplicando una política de exterminio de su pueblo", señaló Vyacheslav Volodin.